Page 385 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 385

Carlos Noguera, novelista:
                      EL CARACAZO ME ENSEÑÓ
                  LA LITERATURA POR ENCARGO








              Carlos Noguera pertenece a una generación de escritores
              que hizo su aparición en el escenario de las letras venezo-
              lanas en la década de los sesenta. Época difícil, de guerra
              de guerrillas, la llamada literatura comprometida estaba
              a la orden del día, en la acción y la teoría. Su primera no-
              vela, Historias de la calle Lincoln (1971), aparece cuando el
              movimiento subversivo viene en franco repliegue. Luego
              otras tres obras, reconocidas por la crítica y galardonadas
              en certámenes literarios, colocarían su nombre entre los
              novelistas más destacados del país. A raíz del Caracazo
              y con este acontecimiento como telón de fondo y esce-
              nario, un relato suyo apareció en el Papel Literario de El
              Nacional. En noviembre de 2000 encontramos a Carlos
              Noguera en un café, frente a la librería Suma, y nos sen-
              tamos a conversar sobre ese minicuento y de las letras que
              originó el estallido popular de febrero de 1989.
                  —El escritor hasta cierto punto fungió de perio-
              dista frente a una realidad inmediata, escribió impul-
              sado por un hecho de actualidad y, al mismo tiempo,
              muchos periodistas se apartaron de los esquemas, del
              lenguaje y estilo periodísticos para narrar literaria-
              mente lo que estaba ocurriendo a su alrededor. ¿A qué
              crees que se debió este intercambio de roles y recursos?

                                        385
   380   381   382   383   384   385   386   387   388   389   390