Page 381 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 381

earle herrera


              estos escritores se volcaron a escribir sobre un hecho
              tan inmediato, tan actual?
                  —Para ficcionalizar los hechos. Todos terminaron
              narrando o haciendo poesía o algo, pero necesitaron del
              implemento o del elemento literario para poder dar rienda
              suelta, vamos a decir, al asombro que su sensibilidad en
              ese momento estaba manifestando.
                  —Y en el caso del periodista, ¿no sería porque
              el lenguaje periodístico no resultaba suficiente para
              su necesidad de expresión en ese momento y ante ese
              acontecimiento?
                  —Sí, sí. Yo creo que sí. Estoy totalmente de acuerdo
              con eso, y en cambio, fíjate, los escritores sintieron la ne-
              cesidad en ese momento de abordar dos elementos del
              periodismo, que son la actualidad y la inmediatez, porque
              el problema fue tan inmediato, tan cercano a todos, que
              nos golpeó la piel.
                  —¿Tendría algo que ver esa reacción y actitud con
              lo que en los años sesenta se llamó «literatura compro-
              metida»?
                  —Quizás, quizás. Ahí sí es verdad que habría que es-
              tudiarlo, ¿no? Pero fíjate que siempre es el testimonio, la
              presencia del testimonio, del testigo al que en la piel le están
              reverberando los hechos. No es el testigo que llegó al rato,
              después que pasaron las cosas, sino aquel sobre cuya piel
              se están manifestando los sucesos que están aconteciendo
              en ese momento.
                  —Haciendo de abogado del diablo de la academia
              periodística, ¿cuál es el papel que debía cumplir el perio-
              dista frente al Caracazo: informarle a la sociedad lo que
              estaba ocurriendo o expresar sus angustias, sus vivencias,
              sus temores?, ¿cuál era su papel?

                                        381
   376   377   378   379   380   381   382   383   384   385   386