Page 136 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 136

ficción y realidad en el caracazo


            literatura, en función de una representación más fiel de la
            realidad y de la comunicación del drama humano más allá
            de lo factual. La necesidad de expresión del periodista, en
            aquellos momentos, trascendía lo puramente informativo.
            La pirámide invertida, con su lead, cuerpo y cola, resultaba
            insuficiente como esquema y estructura. Los contenidos
            vertidos en esta se resolvían en un mensaje plano sobre una
            realidad compleja. La literatura y el periodismo, como en
            otros espacios en tiempos de crisis, volvían a encontrarse.
            Periodistas y literatos buscaban, en una u otra disciplina,
            los recursos que les permitieran expresarse y comunicarse.
            En épocas difíciles y confusas, los hitos fronterizos no de-
            tienen a nadie. Ya la preceptiva, pasados los días críticos,
            se encargará de restaurar los linderos.
                En la acera de enfrente —que no enfrentados— es-
            taban los literatos; novelistas, cuentistas y poetas que no
            escriben para la edición de mañana ni con la premura y
            presión del tiempo a sus espaldas. Sus lectores no los es-
            peran al día siguiente y trascender con sus palabras lo
            temporal es la aspiración de todo creador. La poste-
            ridad, reservada a pocos elegidos, es el límite. En todo
            caso, el escritor busca distanciarse cuando su motivación
            nace de hechos reales o históricos. Ya los vio de cerca —o
            los vivió— y quiere ampliar su perspectiva, escrutar su
            interior, descubrir sus zonas ocultas, ver el bosque pero
            también el árbol. Su objetivo —y su afán— no es dar la
            noticia de algo, sino crear ese algo, en menor caso, re-
            crearlo, en el sentido de volverlo a crear, en una dimen-
            sión que no es otra que la del arte. Si en el periodismo la
            realidad dicta los textos, en la literatura la imaginación y
            el talento creador hacen la realidad. Una realidad posible
            que trasciende a la real.

                                      136
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141