Page 102 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 102

ficción y realidad en el caracazo


            la región. Fue una época rica en el debate, en un con-
            junto de países que buscaban su identidad y su lugar en
            un mundo convulsionado y complejo. América Latina,
            además de leer a Europa como siempre lo hizo desde la
            Colonia, ahora se leía a sí misma. Se buscaba en sus letras.
            Y más allá de estas, en el pensamiento de sus narradores,
            poetas y fabuladores.
                Venezuela, como cada país del subcontinente, tenía
            y tiene sus propias especificidades. Es, para la época que
            estudiamos, el tercer productor de petróleo del planeta.
            Estrena una joven democracia representativa que se ins-
            tauró en 1958. Pronto contará con un fuerte movimiento
            guerrillero de inspiración marxista. Es obvio que Estados
            Unidos no permitiría el surgimiento y consolidación de
            otra Cuba en la región considerada su «patio trasero».
            Mucho menos en un país como Venezuela que, a su im-
            portancia geopolítica —puerta de entrada a Suramérica y
            ventana abierta hacia el Caribe y Centroamérica— une su
            interés estratégico por su carácter de productor petrolero.
            El presidente Rómulo Betancourt no solo enfrentará drás-
            ticamente la subversión interna sino que, a escala latino-
            americana, asumirá la bandera de la lucha anticomunista
            y propugnará la expulsión de Cuba de la Organización
            de Estados Americanos (OEA). También combatirá la
            subversión de derecha, encarnada por los militares, y en
            este sentido lanzará la propuesta conocida como Doctrina
            Betancourt, cuyo fundamento básico era la ruptura de
            relaciones diplomáticas con aquellos gobiernos latinoame-
            ricanos surgidos de golpes de Estado.
                El movimiento guerrillero, por su lado, se va a nutrir
            fundamentalmente de la juventud liceísta y universitaria. De
            hecho, gran parte de sus comandantes salen de la dirigencia

                                      102
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107