Page 151 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 151

Juan José   Marx y la transModernidad              151
                             Bautista Segales  decolonial





           está a lo largo de toda la obra, hay que darse la molestia de revisar toda la   EncuEntros
           obra para tener una visión lo más inteligible al respecto.
               Dice Marx que la economía política es común, es general (en casi todos
           los manuales empieza ya sea por la producción o si no por la población),
           entonces dice, por lo general o si no por la totalidad abstracta, todavía sin   DEscolonialEs:
           contenido, o si no por un concreto todavía abstracto, él dice: como empiezan
           por la producción yo también voy a empezar por la producción. Empieza
           describiendo cómo es que procede la economía política de su tiempo: una
           vez que empiezan este tipo de generalidades (ojo, partir de generalidades   MEMorias
           no es un problema solamente de la ciencia, sino que es una condición
           humana), hablamos de ellas cuando no conocemos específicamente las
                        6
           especificidades  porque todavía no se conoce un tipo de determinación
           específica (igual podemos decir “los mexicanos en general, o los venezolanos   DE la
           en general”), hablamos así cuando no conocemos las determinaciones
           específicas. Entonces Marx dice que la economía política de su tiempo
           empieza por determinaciones generales: vamos a empezar por el problema
           de la producción, otros empiezan por el problema de la población, dice, y   PriMEra
           por análisis se va descendiendo poco a poco hasta llegar a determinaciones
           más simples que sean capaces de explicarnos el horizonte del cual hemos
           partido. Él dice que en la economía política liberal clásica, a la determinación
           más simple a la cual llegaron fue a la del dinero, pero después lo que hay   EscuEla
           que hacer es el retorno; él dice que de la determinación más simple ahora
           hay que pasar a la reconstrucción del todo, y ahora sí el todo es un concreto
           del pensamiento, o es la totalidad concreta, pero desde la determinación
           más simple ha hecho el momento del retorno; en el momento del retorno   DE PEnsaMiEnto
           determina qué tipo de determinaciones ocupan su lugar en este tipo de
           totalidades que están investigando o analizando. Marx empieza desde 1844
           con problemas del dinero (no por ser un pésimo administrador del dinero);
           algunos dicen que empieza por el dinero porque no sabía administrar el   DEscolonial


               6    Como cuando los jóvenes entran al colegio y dicen “es que todas la mujeres son iguales”, y
                 es posible que nunca hayan tenido a ninguna mujer, y las muchachas igual: “Es que todos los
                 hombres son infieles”, y es posible que nunca hayan tenido un hombre. Se habla en general,
                 se procede en general.                                        nuEstroaMEricano
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156