Page 124 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 124

124                              La gran divergencia  José
                                     y La brecha coLoniaL  Romero-Losacco





   EncuEntros   2008, cuando estalla la burbuja inmobiliaria, ¿cuál fue el lenguaje con el
                que le respondieron los líderes de las potencias occidentales al mundo, me
                refiero a Francia, a Inglaterra y a EE. UU.? “Hay que cambiar la estructura
                económica mundial”. ¿Cuál es el discurso con el que gana Obama? “Yes,
   DEscolonialEs:   We Can Change” (Sí Podemos Cambiar), es el cambio, ¿y cuál es el discurso
                de Donald Trump?, el discurso del cambio, ¿y cuál es el discurso de la
                oposición venezolana?, el discurso del cambio; ¿y el discurso de Macri?,
                el discurso del cambio. No pensemos que solamente viene porque están
   MEMorias     atacando los procesos progresistas; sí, en efecto, forma parte de la coyuntura,
                pero tiene una dimensión mucho más profunda, históricamente mucho
                más profunda; y es que la élite se está dando cuenta, se dio cuenta ya de
                que el sistema tal cual como está no puede seguir funcionando y ellos ya
   DE la        se lanzaron, se lanzaron hace ya algunas décadas. Recordemos el Proyecto
                para el Nuevo Siglo Estadounidense que se inicia con el autoatentado a las
                Torres Gemelas, ya se han lanzado a transformar el sistema mundial para
                garantizar sus privilegios. No avanzaron con la velocidad que quieren, con
   PriMEra      la que han querido en América Latina, porque entre otras cosas un Hugo
                Chávez detuvo el ALCA, pero es parte de ese proceso de cambio sistémico
                que, para salir de la crisis histórica y civilizatoria, está proponiendo la élite
                para garantizar, insisto, sus privilegios.
   EscuEla          El asunto es qué vamos hacer los que no somos de esa élite y que no
                tenemos esos privilegios. Tenemos que apuntar, incluso para retomar el
                discurso del cambio, nosotros que nos lo hemos dejado arrebatar, a dejar
                exclusivamente de defender lo que se ha hecho hasta ahora, porque es
   DE PEnsaMiEnto   necesario relanzar y contrarrestar lo que el cambio significa y mostrar en el
                mundo que hay dos maneras al menos de entender el cambio: el cambio de
                la élite para mantener sus privilegios y el cambio de los pueblos para acabar
                con esos privilegios; y de esa disputa saldrá el próximo sistema histórico.
   DEscolonial   Pero insisto, no es necesariamente una batalla que vayamos a ganar, no está
                garantizado; y esto no lo digo para ser pesimista, sino para ser un poco
                realista y que no nos durmamos en los laureles y digamos: “Bueno, está
                ganado y no hay que hacer mucho”. ¿Una batalla que inevitablemente por
   nuEstroaMEricano  la fuerza de la historia vamos a ganar? No. La podemos perder.
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129