Page 123 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 123
José La gran divergencia 123
Romero-Losacco y La brecha coLoniaL
fuente de la cual se está bebiendo en el Buró Central del Partido Comunista EncuEntros
Chino; de ser así podemos presagiar que los chinos no van a tomar una
decisión que precipite una conflagración mundial, sino simplemente dejar
que el potencial de la situación se realice; y si el potencial de la situación
deviene en que la economía china desplaza a la economía norteamericana DEscolonialEs:
es simplemente sentarse a esperar aquel proverbio chino: “Verás pasar
el cadáver de tu enemigo por la puerta de tu casa”. Pero, por otro lado,
también debemos recordar aquello que decía en la presentación de que
para la filosofía china “ir a la guerra es perder la batalla, tienes que ganar MEMorias
la batalla antes de ir a la guerra”.
Si ese tipo de elementos de la tradición de la filosofía china siguen
estando presentes, y digo siguen porque no manejo al detalle esa discusión,
podemos presagiar que China evitaría una conflagración militar a DE la
escala planetaria, porque en la guerra sale perdiendo el enemigo, pero sale
perdiendo también uno. Entonces, en ese sentido los chinos evitarían ir a
una confrontación abierta con Occidente. Pero sí, estamos ante el fin, no
sé si de la economía mundial de 5 mil años, pero al menos de la forma en PriMEra
que esta economía tomó y que este mundo tomó a partir del momento en
que el modo de intercambio de mercancía comenzó hacerse el modo de
intercambio dominante.
¿Qué va a suceder después? Bueno, no somos pitonisos ni profetas, pero EscuEla
lo que sí podemos prever, lo que podemos tener como alerta, es lo que va
a suceder después y esto, aunque suene a charla de autoayuda, depende de
nosotros; de ahí que rescatamos lo que ha venido diciendo Wallerstein hace
algunos años: no hay garantía histórica de que el próximo sistema histórico DE PEnsaMiEnto
sea menos desigual que este, puede ser peor, las formas de dominación
pueden ser peor que las de este. Ya ocurrió una vez en la historia que la
élite se lanzó a cambiar las instituciones para garantizar sus condiciones de
élite: el largo siglo xvi. ¡No lanzaron las banderas de construir el capitalismo DEscolonial
del siglo xvi e iban a una marcha a construir el capitalismo del siglo xvi!
Pero las consecuencias de que una élite asuma que su rol de élite está en
crisis y se lance a transformar el mundo para seguir siendo élite las hemos
visto antes en la historia reciente, muy reciente, de la humanidad. En el nuEstroaMEricano