Page 79 - El Reportaje, el ensayo
P. 79

El reportaje, el ensayo
                              qp Earle Herrera
             con la exigencia literaria. Es un género de análisis y reflexión pero, al
             mismo tiempo, de creación.
                No obstante la poca bibliografía, algunos ensayistas y autores de
             antologías de ensayos –acaso por la diversidad de criterios acerca del
             género–, en el prólogo o introduc ción de sus obras suelen dar su con-
             cepción y delinear las características del ensayo. También se encuen-
             tran estudios sobre el mismo en los libros de teoría literaria.
                La evolución del ensayo lo ha convertido en un género apropia-
             do para enfocar problemas y temas de distintas áreas del saber. Si en
             principio osciló, en cuanto a temas, entre la literatura y la filosofía,
             hoy día el abanico temático se ha abierto considerablemente y pue-
             de comprender desde fenómenos históricos, políticos y sociales muy
             concretos, hasta la explicación de los sueños, las fantasías y los juegos
             de la imaginación. Esto, por supuesto, crea otra dificultad en cuanto
             a su caracterización, pues un literato y un sociólogo tendrán formas y
             métodos distintos para enfocar y expresar lo que se proponen estudiar
             u observar, así sea el mismo objeto o problema. Todo esto no quiere
             decir –y varios estudiosos así lo confirman– que el ensayo sea algo
             indefinible y tiempo perdido y esfuerzo vano todo intento de adelan-
             tar un estudio sobre la esencia y forma del ensayo, pues precisamente éste
             es el título de un lúcido trabajo de Georg Lukács sobre el ensayo. Si a
             muchas obras se les denomina con un mismo nombre –en este caso:
             ensayo– y se les ubica en una misma categoría, ello significa que han de
             reunir una serie de características que les son comunes y que permiten
             clasificarlas en un renglón específico, más con una finalidad de análisis,
             estudio y comparación que de encasillamiento estrecho e inflexible.



             ¿qué es el ensayo?

             La respuesta a esta pregunta implica una definición, cuestión que pa-
             rece sencilla pero cuya dificultad se manifiesta cuando se acomete la
             empresa. Esa dificultad para definir algo aumenta en la medida en
             que las cosas son o parecen más sencillas, comunes, cotidianas. Ya lo
             señalaba en su Selección de ensayistas argentinos el escritor José Edmundo
             Clemente, en el estudio preliminar de este libro:
             68
               z colección warisata
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84