Page 33 - El Reportaje, el ensayo
P. 33

El reportaje, el ensayo
                              qp Earle Herrera
             sí le plantean retos y problemas a los preexistentes. El periodismo tuvo
             que buscar nuevas formas y métodos cuando la radio le quitó el mono-
             polio de la rapidez de la noticia. No murió el periodismo impreso sino
             una vieja forma de hacer periodismo. Y es lógico pensar que los avances
             tecnológi cos que cada día imprimen más alcance, poder y novedad a los
             medios radioeléctricos, le plantearán nuevos proble mas a toda forma de
             comunicación a través de la escritura.

               Estos medios y sus innovaciones pueden enriquecer en vez de ex-
             tinguir las posibilidades de la palabra escrita. Habrá literatos que se re-
             fugien en la literatura pura, en ese tipo de literatura que dice escribirse
             a sí misma, especie de suicidio, pero, para utilizar una metáfora de Lis-
             cano, clavarse el aguijón como el escorpión acosado por el fuego, no
             extingue el fuego, apenas evita sentirlo. La autoeliminación no es más
             que un testimonio de impotencia. Y la impotencia es estéril. Desa-
             parecerá entonces una forma de hacer literatura y periodismo pero
             no la literatura ni el periodismo, aunque el libro y el periódico tomen
             formas distintas, acaso hoy día inimaginables para nosotros. En todo
             caso, el destino de la palabra escrita será el destino de la literatura y el
             periodismo impreso, aunque los puristas de una y otra disciplinas se
             empeñen en separarlos.




             la jerarquía rota

             Es inútil, a estas alturas, seguir pretendiendo hacer un corte verti-
             cal y tajante entre periodismo y literatura. Si hubo un origen común,
             los senderos se han bifurcado pero, en más de una oportunidad, se
             han vuelto y se vuelven a encontrar. Es ocioso, asimismo, pretender
             establecer un orden jerárquico entre una y otra, pues cada una tiene
             su perfil propio, sus formas de expresión y manifestación, sus leyes
             particulares. El periodismo ya no es un subgénero de… Es una disci-
             plina autónoma como lo es la literatura, no de mayor pero tampoco
             de menor jerarquía. Alexis Márquez Rodríguez resume la cuestión en
             estos términos:


             22
               z colección warisata
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38