Page 58 - El cantar del Catatumbo
P. 58

Así el joven militar rebelde que en 1992 al rendirse
           había dicho “Compañeros, lamentablemente, por ahora,
           los objetivos focalizados no fueron alcanzados”, accedía
           a la Presidencia de la nación en elecciones libres y demo-
           cráticas, enarbolando una propuesta que transformaría
           desde las raíces a la sociedad venezolana.
              Las urnas cantaron: el 56,4 % de votos válidos para
           Chávez, casi 17 puntos por encima de Salas Römer, su
           principal adversario.
              Su primera decisión al asumir su mandato fue con-
           vocar un referéndum sobre una Asamblea Constituyente,
           con el objetivo de reformar la Constitución, punto de
           partida que consideraba indispensable para afrontar los
           cambios radicales que había proyectado. Los venezolanos
           lo apoyaron y esa propuesta triunfó en diciembre de
           2009. La flamante República Bolivariana de Venezuela
           comenzaba su nueva andadura con un proceso de pro-
           fundización de la democracia, al crear los mecanismos
           que incluían los de la democracia directa junto a los de
           la representativa. El poder en manos del pueblo dejaba
           de ser una metáfora, para convertirse en una realidad
           política. Una reforma sustancial que concitaría el re-
           conocimiento de los progresistas de todo el espectro
           internacional. Y como era previsible, el alarma entre
           quienes querían preservar los modelos anteriores que,
           además de otorgarles el control total del poder, les po-
           sibilitaban la inmunidad de sus intereses.


                                                             57
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63