Page 54 - El cantar del Catatumbo
P. 54
(MBR-200), con consignas nacionalistas e igualitarias.
Sería el MBR 200 la placenta donde se gestó pacien-
temente la transformación radical de la política vene-
zolana, en medio de muy difíciles contingencias. El
proyecto de una base de la unidad cívico-militar para
llevarla a cabo germinó con la labor concientizadora de
Chávez en cuadros de las Fuerzas Armadas.
Chávez conspiraba en el Ejército. Refiere Modesto
Emilio Guerrero en el libro ya citado que “la suya fue
una expresión radicalizada dentro del Ejército, pero
era la misma angustia política que vivía una parte im-
portante de esa generación. Chávez actuaba por cuenta
propia, pero en relación muda y sorda con lo que hacía
el resto de los jóvenes que andaban cada vez más in-
cómodos con la corrupción, la represión policial a las
universidades, la persecución sindical en las fábricas,
la caída del nivel de vida, el debilitamiento del país
petrolero”.
Y en otra parte refiere: “La insurrección militar era
su hora histórica. Para ella se preparó en forma cons-
ciente desde 1979 cuando se ‘rebeló’, creando el Ejército
de Liberación del Pueblo de Venezuela (EPLV), o tres
años después, cuando juró ante el Samán de Güere y
fundó con sus amigos el Ejército Bolivariano 200 (EBR
200)”. Este, a poco, se transformaría en el Movimiento
Revolucionario 200.
Fue recién en 1992 que saltaría a la palestra en el
levantamiento contra Carlos Andrés Pérez la noche del
53