Page 49 - El cantar del Catatumbo
P. 49

El Partido Comunista pasó a la clandestinidad y a
            la lucha armada en 1960, al que acompañaron sectores
            disidentes de AD, que se organizaron bajo las siglas
            del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria),
            movilizados ante la creciente corrupción y clientelismo
            del régimen que, por otra parte, tuvo que lidiar para-
            lelamente con la oposición ideológica de sectores de la
            derecha.
               La guerrilla fracasó al convocar para el boicot en las
            elecciones de 1963. Se había incrementado a partir de
            entonces la participación del pueblo en las convoca-
            torias democráticas que desembocaron, ya en 1969, en
            la asunción como presidente de Rafael Caldera, cuyo
            gobierno duró hasta 1974. Y en su segundo mandato
            de 1994 a 1998.
               Caldera volvería al poder tras la primera gestión de
            Carlos Andrés Pérez, que se extendió de 1974 hasta
            1979. AD y Copei se alternaron al frente del gobierno,
            y en los últimos años del siglo XX se hizo visible que
            los réditos del petróleo no alcanzaban para superar la
            endeblez económica que había postergado a vastos sec-
            tores de la población, llevándolos a la pobreza, tanto
            por las prácticas corruptas como por el costo de las
            desmedidas inversiones en un macro proyecto de de-
            sarrollo industrial.
               A ello contribuyeron los mecanismos de refinan-
            ciación de las políticas neoliberales internacionales que,




            48
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54