Page 51 - El cantar del Catatumbo
P. 51

Tras el fracaso de esta insurrección y otra posterior,
            encabezada por altos oficiales, Carlos Andrés Pérez
            siguió al frente del gobierno hasta que fue removido
            del cargo por la Corte Suprema de Justicia, acusado de
            malversación de fondos y reemplazado por Ramón J.
            Velázquez hasta que se cumpliera el período constitu-
            cional previsto.
               Luego asumió Caldera por segunda vez, apoyado
            por una coalición que eliminaba la alternancia biparti-
            dista vigente hasta entonces, merced a los acuerdos del
            pacto de Punto Fijo. Muchas fueron las causas que le
            impidieron hallar una salida que le permitiera estabilizar
            el país ante la crisis, entre ellas la inconsecuencia ante
            sus promesas electorales, la caída abrupta del precio
            del barril de petróleo y la falta de reformas democrá-
            ticas. Concurrió a ello, también, su persistencia en
            aplicar políticas neoliberales. Adhirió al Mercosur para
            paliar la fuerte influencia de los EEUU en la economía
            venezolana.
               Terminó su gestión en 1998.
               Era la hora de Chávez.















            50
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56