Page 59 - El cantar del Catatumbo
P. 59
Pero ya en las elecciones de julio del mismo año
el apoyo popular al programa de Chávez se demostró
imparable al ganar las elecciones legislativas donde las
fuerzas políticas que lo apoyaban obtuvieron 122 de
los 128 escaños.
Comienza entonces un período de confrontaciones
entre los bolivarianos y la oposición que bajo la sigla
de Acción Democrática agrupa a empresarios represen-
tados por Fedecámaras, los directivos de Pdvsa, partidos
como Acción Democrática, Primero Justicia, Copei,
Proyecto Venezuela y organizaciones sociales de clase
media, además de las sindicales reunidas en la CTV, con
el apoyo encarnecido de los dueños de los principales
medios de difusión y el explícito —aunque siempre si-
giloso— de la iglesia católica. Todos bajo la batuta de los
Estados Unidos que intentaba satanizar la Revolución.
Tras ganar, en el 2000, las elecciones de religiti-
mación de poderes con el 59%, el mandato de Chávez
se extiende por seis años más, respaldado por la nueva
Constitución.
Mientras tanto se agudizan las controversias con las
fuerzas políticas que lo apoyaban: el PCV, Patria Para
Todos, Movimiento al Socialismo, y otros. Esto, hay que
señalarlo, significó un debilitamiento en la solidez del
proyecto, al verse este privado de la participación activa
de muchos de sus integrantes, que detentaban sobradas
credenciales en la lucha contra las dictaduras anteriores.
58