Page 57 - El cantar del Catatumbo
P. 57
inequidad y corrupción de los gobiernos que venían
sucediéndose.
Hugo Chávez Frías era, con el apoyo de gran parte de
las Fuerzas Armadas y con el reconocimiento de su lide-
razgo por parte de los venezolanos que reclamaban un
cambio, la proa de ese nuevo envión histórico. Durante
el período que estuvo preso, entregado intensamente
a la lectura y a través de contactos con la gente que lo
visitaba y abandonado por muchos de los compañeros
de insurrección, fue diagramando un plan de acción que
preanunciaba su voluntad de rebelarse. Decía: “ Si las
clases dominantes no ceden en su empeño antihistórico,
la Fuerza Armada bolivariana y el pueblo de Venezuela
volveremos a cantar con el huracán”.
Amnistiado en 1994 , preconizaba, junto a otros
militares un cambio de la Constitución que, en un prin-
cipio, tuvo como propósito disolver el Congreso y con-
vocar a una Asamblea Constituyente. Posteriormente,
revirtiendo esa estrategia optó por participar en las elec-
ciones que lo llevarían al poder en 1998, cuando con los
militantes del Movimiento Bolivariano Revolucionario,
convertidos ya en partido político, devinieron en el
Movimiento Quinta República.
Alrededor de su proyecto se reunió el llamado Polo
Patriótico conformado por organizaciones en su mayoría
de izquierda.
56