Page 60 - El cantar del Catatumbo
P. 60
En 2001 se promulgan 49 leyes destinadas funda-
mentalmente a recuperar para el país la soberanía sobre
recursos fundamentales, entre ellas las principales eran
la Ley de Hidrocarburos, la Ley de Tierras y Desarrollo
Agrario y la Ley de Pesca. La oposición cerró filas exi-
giendo su rectificación. El sistema participativo en
las tomas de decisiones respecto a la administración
y destino de esos recursos fueron consideradas “con-
fiscatorias “ y desencadenaron una fuerte reacción en
esos sectores que culminaron ese año en una huelga
empresaria.
La oposición, ya en el 2002, haría su jugada más
temeraria: un golpe de Estado que se consolidaría con
la desaparición física del Presidente. Comenzó el 9 de
abril, con una huelga de los funcionarios de Pdvsa que
se negaban a ser reemplazados por una nueva dirección
y contó con el apoyo de la CTV, Fedecámaras y el epis-
copado. El día siguiente convocaron a una huelga de
duración indeterminada a la que apoyaron los partidos
de AD.
La oposición salió a la calle masivamente con la con-
signa de sacar al Presidente del gobierno. Se dirigieron
al Palacio de Miraflores donde los partidarios de Chávez
se habían reunido para resistir. Fue entonces que fran-
cotiradores apostados en el Hotel Edén comenzaron a
disparar contra ellos. La violencia continuó dando como
resultado 19 muertos y más de doscientos heridos.
59