Page 62 - El cantar del Catatumbo
P. 62
plaza de Caracas y se declaran en “desobediencia le-
gítima” al Presidente, sin mayores efectos. En diciembre
de 2002 los empresarios y gerentes de Pdvsa declaran
una huelga que duró tres meses, lo que redujo total-
mente la producción de petróleo bajando en un 17,85
el PBI anual.
Finalizó con la toma de control de la empresa por
parte del Estado, fortaleciendo la posición de Chávez
en su gestión.
En el 2004 se convoca a un referéndum para que el
pueblo ratifique su permanencia frente al gobierno y lo
gana por un 58% de los votos. En el 2005 aduciendo
falta de garantías la oposición se retira de la Asamblea, lo
que le da al oficialismo todos los escaños. En el mismo
año, en una reunión de la Cumbre de las Américas que
tuvo lugar en Mar del Plata, Argentina, la región rechaza
ante un George Bush estupefacto el tratado del ALCA,
cónclave en el que Chávez y el entonces presidente ar-
gentino Néstor Kirchner son principales protagonistas.
En esa oportunidad el líder venezolano pronunciaría
una de sus frases más sonadas: “ Alca , Alca…al carajo!
Al año siguiente se convocan a nuevas elecciones
y Chávez vence al candidato de la oposición, Manuel
Rosales, con el 62% de los votos contra el 36% de su
rival. Durante ese período devolvió al Estado el control
sobre los sectores de la telefonía y la energía.
61