Page 92 - Ecosocialismo
P. 92
Algunos derechos esenciales en la perspectiva ecosocialista 91
¿Cuántos individuos de nuestro continente nunca tuvieron ni
tendrán documento de identidad? Tener un documento de iden-
tidad es ser reconocido con nombre y apellido en la sociedad. Pero
existen al respecto otros problemas (algunos solucionables y otros
sin solución o que se solucionarían gracias a la comprensión de la
Historia y una cierta filosofía o sabiduría frente a ésta). Así, se puede
tener un documento con nombre y apellido, pero, remontando en el
pasado, el apellido no es ni indígena ni africano, sino el nombre de
un antepasado esclavo que estaba “marcado” con el apellido de su
amo, como también estaba marcada una parte de su cuerpo por un
hierro incandescente (la marca de propiedad de un amo esclavista).
Hay que cargar esta identidad, entenderla y asumirla. Las marcas
de la esclavitud, del racismo, del desprecio, hay que asumirlas y, como
los cimarrones, romper las cadenas y forjar armas con el hierro
de estas cadenas. Recordemos el libro de Frantz Fanon Piel negra,
máscaras blancas. Hay que arrancar las máscaras y mostrar su rostro,
mostrarse a sí mismo y a los demás. Estar orgulloso de sus antepa-
sados e identificarse sin subterfugios ni falsas identidades.
Cada individuo, cada ser colectivo tienen el Derecho a identifi-
carse. El Derecho a la identidad es el Derecho a existir. Sin nombre,
sin identidad, sin reconocimiento, el Ser no puede existir (ya sea el
ser colectivo o el individuo).
Los seres humanos le dan nombres a los lugares, a las plantas
y a los animales para reconocerlos. Uno de los dramas de Abya Yala
fue haber sido “des-nombrada” para ser “re-nombrada”. Perdió
su identidad. Los nombres dados a los espacios por los indígenas
fueron borrados y re-nombrados. Los lugares y las personas fueron
des-nombrados y bautizados con nombres cristianos. Así, los inva-
sores se apoderaron del οίκος e hicieron que el ser humano no
lo reconociera como suyo ni se reconociera a sí mismo. Abya Yala
perdió su identidad.
Se trata ahora de recuperar la memoria, reescribir la Historia y
afirmar la identidad. Se trata, después de la recuperación del οίκος
de poder identificarse con la construcción de una πολις nueva, una
sociedad socialista, y crear una nueva identidad colectiva.