Page 90 - Ecosocialismo
P. 90
89
Algunos derechos esenciales
en la perspectiva ecosocialista
Los Derechos que vamos a enumerar y analizar a continuación
no son exhaustivos. Lo que queremos, a través de estas páginas, es
abrir horizontes, trazar pistas, incentivar reflexiones y provocar
debates. Llevaremos nuestra reflexión en una perspectiva eco-
socialista y, como ya lo dijimos antes, haremos hincapié sobre el ser
colectivo, sobre sus Derechos y, desde luego, sobre sus deberes.
Derecho a la memoria
Empezamos por este Derecho porque nos parece lógico empezar
por las raíces. Si se cortan las raíces, se muere el árbol. Es primor-
dial escribir o reescribir la Historia. Es un Derecho que tiene cada ser
colectivo, cada pueblo, cada nación.
La Historia oficial es siempre la que escribieron los domina-
dores —una minoría— que obligaron a las mayorías —los domi-
nados— a reconocerse en hechos y personajes que no corresponden
en nada a ellos, o que están presentados desde un punto de vista que
le es extraño. Es otra forma de dominar o reforzar la dominación.
El Derecho a la memoria se concretiza en el deber de reescribir
la Historia. En una sociedad socialista o en un país que está cami-
nando en la vía del socialismo, uno de los primeros esfuerzos inte-
lectuales que se debe hacer, es repensar la Historia.
El Derecho a la memoria no sólo es una cuestión del pasado, sino
también un problema relacionado con el futuro. Conocer las raíces