Page 66 - Ecosocialismo
P. 66

65



















           Relación entre los Derechos Humanos
           y los Derechos de la tierra


              Los Derechos Humanos no pueden desvincularse de los Dere-
           chos del ambiente, del cual los seres humanos forman parte. No
           pueden desvincularse de los Derechos que tienen las demás espe-
           cies, el mismo planeta y hasta otras partes del universo que el ser
           humano está explorando y que desea explotar. Sólo el antropocen-
           trismo ciego es capaz de ignorar el medio del cual el ser humano
           forma parte y que le permite vivir.
              Establecer una relación estrecha entre el ser humano y su
           medio cercano o lejano no es una elucubración idealista, sino una
           comprensión y aprehensión de la realidad, la más evidente. Lo
           repetimos, solamente un antropocentrismo alucinado y loco puede
           desconocer la realidad. Y únicamente las ideologías irresponsables,
           que sirvieron para gobernar a los pueblos (con lógicas de explota-
           ción), no perciben la evidencia de organizarse de acuerdo al equili-
           brio entre el ser humano y su ambiente.
              Los Derechos Humanos se resumen —como lo veremos en el
           próximo capítulo— en el Derecho a la vida. La vida no es solamente
           su vida. ¿Acaso el ser humano puede vivir sin que la vida brote con
           él: los bosques y el mar con su biodiversidad, los campos de trigo,
           maíz, arroz, yuca y otros alimentos, los diversos ecosistemas con sus
           respectivas riquezas vitales?
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71