Page 131 - Ecosocialismo
P. 131

130   Ecosocialismo  l    Andrés Bansart



             El liberalismo económico, anti-ecológico y anti-social hace
          metástasis en todo el cuerpo de Nuestra América. Es una etapa
          del capitalismo, una de las expresiones del egoísmo de indivi-
          duos, grupos económicos y transnacionales. Trajo siempre, y sigue
          produciendo, conflictos locales, guerras internacionales y catás-
          trofes ecológicas en el mundo entero. Este cáncer es pura violencia,
          una violencia estructural. El remedio tiene que ser proporcional
          a la enfermedad: sólo una revolución total puede erradicar esta
          enfermedad global.
             Los países ahora ricos conocieron las peores injusticias en su
          propio seno. La clase obrera fue explotada en las minas de carbón,
          las fábricas de acero, en las fábricas y en el campo durante el siglo
          XIX y la primera parte del siglo XX. Hubo grandes luchas al final
          del siglo XIX y en gran parte del siglo XX. Dos guerras europeas
          opusieron  los  capitalistas  entre  sí  y  se  convirtieron  en  guerras
          mundiales. Pero entre guerra y guerra (la primera, la segunda, la
          tercera y las otras) la clase obrera europea conquistó Derechos y
          mejoró su calidad de vida.
             Mientras tanto, los países de Europa y  América del Norte
          siguieron explotando el resto del mundo (continuación de una
          Historia que empezó en 1492). Mejoró la clase obrera, pero siguió
          la explotación de mujeres y hombres en las colonias, ex colonias o
          territorios económicamente colonizados. En Europa, la clase obrera
          se transformó en una especie de clase media (media burguesa y
          consumista) y fue reemplazada por inmigrantes que ni siquiera
          pueden organizarse como clase social.
             A finales del siglo XX y principios del siglo XXI, la clase obrera
          empezó a perder sus logros sociales (los acquis sociaux, como dicen
          los franceses). Pero ya era demasiado tarde: los partidos socia-
          listas (leer: la social democracia europea y otros partidos afiliados
          de color rosado, verde o de cualquier otro color indeciso) habían
          traicionado sus ideales. Europa entera está ahora en manos de la
          derecha.
             Fuera de unos grupúsculos que siguen solidarios de las luchas
          emprendidas en el siglo XIX y que siguen ahora apoyando las luchas
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136