Page 107 - Ecosocialismo
P. 107

106   Ecosocialismo  l    Andrés Bansart


          Derecho a un desarrollo endógeno
          y una economía equitativa


             Después de lo que acabamos de decir, ahora más que nunca
          nos parece importante insistir sobre la necesidad de un desarrollo
          endógeno. No solamente es normal y justo que, por fin, los países de
          Nuestra América sean dueños de sus riquezas y su destino, pero el
          futuro se anunciaría aún más oscuro que el pasado si no fuéramos
          capaces de organizar nuestro propio desarrollo, nuestro propio
          desenvolvimiento, sin la intromisión de países extranjeros y de sus
          empresas mortíferas.
             El 4 de diciembre de 1986, la Asamblea General de las Naciones
          Unidas, mediante la resolución 41/128, adoptó una  Declaración
          sobre el Desarrollo. Esta fue el objeto de un enfrentamiento ideoló-
          gico entre los países llamados entonces “países subdesarrollados” y
          los países colonialistas, neocolonialistas o imperialistas. Esta Decla-
          ración apareció, por lo menos en ese momento, como la afirmación
          del Derecho contra las desigualdades de un mundo dominado por
          el mercado. Sin embargo, cuando se analiza el texto, es evidente
          que no se iba afirmando la necesidad de la endogeneidad de este
          desarrollo, ni se iba afirmando que desarrollo debe entenderse
          como desenvolvimiento, es decir, como un Derecho a salir del envol-
          vimiento de los países y mecanismos económicos explotadores ni
          se iba haciendo énfasis sobre la necesidad de la sostenibilidad o
          sustentabilidad de este desarrollo. Desde luego, se trataba de una
          resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas y, como
          todas las otras resoluciones, ésta debía ser aceptada por países
          cuyas economías estaban opuestas unas a otras, lo que mostraba,
          una vez más, la incapacidad de este organismo de solucionar los
          problemas del mundo. Sin embargo, esta Declaración del Derecho al
          Desarrollo afirmaba, por lo menos, algunos principios que nosotros
          en Nuestra América debemos traducir y completar. Por esta razón,
          tradujimos algunos de los artículos y los presentamos en anexo al
          final de este libro para su análisis.
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112