Page 111 - Ecosocialismo
P. 111
110 Ecosocialismo l Andrés Bansart
siglos, si se apoderan de los medios que les permitirán emprender
este desarrollo.
El desarrollo, además de ser endógeno, debe ser sustentable.
Debe hacerse en un diálogo permanente entre la ecología y la
economía. A veces, se habla de ecodesarrollo. Insistimos sobre
esta necesidad imperiosa porque tiene evidentemente una rela-
ción directa con el ecosocialismo como proposición para el desen-
volvimiento futuro de Nuestra América.
Derecho al protagonismo social y político
Se trata del Derecho a ser sujeto de la Historia, a ser autor de
su propio desarrollo, a ser dueño de su organización política y
social. El ser colectivo tiene el Derecho a imaginar, diseñar e imple-
mentar su futuro. Tiene el Derecho de definir lo que es o debe ser el
desarrollo, el desenvolvimiento, del cual hemos hablado antes, la
manera de salir de su situación de envolvimiento para adueñarse
de su destino.
Acabamos de explicar lo que es o debería ser el desarrollo endó-
geno y el Derecho de implementar éste como única forma de desen-
volvernos realmente. A este Derecho corresponde lógicamente el
Derecho no sólo a la participación, sino al protagonismo de este
desenvolvimiento.
Cada ser colectivo y cada ser individual tiene el Derecho de
sentirse, saberse, ser el protagonista del proceso en el cual parti-
cipa. La palabra protagonista viene de dos términos griegos πρωτος
(primero) y άγωνιστης (actor). Pero no lo usamos aquí en un sentido
literario, teatral o de sucesos callejeros, sino considerando que cada
ser colectivo está en primera línea de la acción, que cada uno es el
actor irreemplazable del proceso. Si él no está, si él falla, el proceso
político y social fracasará.
Nadie es indispensable, dice el refrán para evitar que alguien
se sienta superior a los demás. Sin embargo, sí, todos somos nece-
sarios. Cada ser colectivo, cada ser individual, el pueblo entero debe
ser protagonista del proceso de transformación.