Page 57 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 57
Por otra parte, debe mencionarse igualmente como factor de gran
importancia a las corrientes nacionalistas de izquierda que han
surgido en el seno de las fuerzas armadas en diversos países de
la América Latina. De manera general, la oficialidad de las
Fuerzas Armadas latinoamericanas está vinculada a la pequeña
burguesía o capas medias donde se originó la mayoría de sus
integrantes. Pese a que sus funciones profesionales a veces se
alejan un tanto de la población civil, los militares son sensibles
ante la realidad de sus respectivos países. Desde arriba los
presiona y los influye el conjunto imperialista-burgués y las
fuerzas conservadoras tratan de crear en el militar un patriotismo
falso, que acepte la dominación imperialista y vea el "enemigo" en
el campo de la izquierda. Sin embargo, muchos militares tienen
los ojos abiertos, observan la injerencia del imperialismo en su
país y se dan cuenta de la opresión que sufren las mayorías de
su pueblo. Estos han dejado de ser defensores de orden
establecido, para convertirse en promotores del nacionalismo
revolucionario y de la reestructuración de la sociedad en beneficio
de las mayorías pobres. Del modo más claro, esto ha quedado en
evidencia en la República del Perú, donde los militares
progresistas llegaron a encabezar un gobierno nacional-revolu-
cionario que cumplió tareas importantes de liberación nacional,
solidaridad antiimperialista y cambio social. Los socialistas y otras
fuerzas políticas populares pueden aliarse con los militares
nacionalistas y progresistas de América Latina, para luchar por el
desarrollo económico independiente de sus países.
Marxistas-Leninistas
Un papel importante lo desempeñan en el seno de la izquierda
latinoamericana los partidos y movimientos de tendencia marxis-
ta-Leninista . Los partidos socialistas deben mantener relaciones
de amistad y compañerismo con las agrupaciones marxistas-
leninistas, y tratar de promover la colaboración con esas organi-
zaciones, para el logro de objetivos antiimperialistas y de progre-
sos social y político.
Revolución Cubana
En relación con el marxismo-leninismo en América Latina, conve-
- 54 -