Page 56 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 56
gunos participan en la lucha por la liberación nacional y en ciertos
casos forman parte de frentes amplios de unidad popular.
Los partidos tradicionalmente conocidos como populistas y po-
liclasistas en América Latina, alguno de los cuales han ejercido y
ejercen el poder han involucionado hasta transformarse en
aliados del binomio oligárquico-imperialista, pese a que conser-
van una considerable militancia popular, de clases explotadas. En
los últimos años estos partidos pretenden ser socialdemócratas,
pero se encuentran ubicados en posición más conservadora que la
mayoría de los partidos de la socialdemocracia de otros
continentes.
Democracia Cristiana
Los partidos demócratas-cristianos o social-cristianos de América
Latina se encuentran entre la influencia de la gran burguesía y la
de las capas medias populares y sectores laborales. En casi
todos estos partidos existen alas derechas y alas "avanzadas". En
algunos países, la dirigencia de democracia cristiana se deja
dominar por la influencia del imperialismo y de las clases altas,
participa en medidas represivas o practica el reformismo
patemalista y demagógico parecido al que aplican los grupos "po-
pulistas" antes descritos. En otros países, en cambio, se han im-
puesto dentro de la democracia cristiana las corrientes avanzadas
y populares, partidarias de la liberación nacional y de una demo-
cracia 'comunitaria" no "capitalista". Los demócratas cristianos o
social-cristianos de avanzada forman parte de frentes de unidad
popular y luchan contra el imperialismo y la oligarquía burguesa
en los países referidos. De manera general se fortalece
gradualmente la tendencia avanzada dentro del socialcristianismo
y los socialistas y otros grupos de izquierda deben alentar este
proceso y tender la mano a todos los auténticos progresistas ca-
tólicos. Ya existen además, al margen de los partidos demócratas
cristianos, movimientos cristianos de izquierda, de orientación
socialista y completamente identificados con la lucha por la
liberación de los oprimidos. Dentro de las tendencias políticas que
expresan el anhelo de liberación de los pueblos latinoamericanos,
cabe señalar las mencionadas corrientes católicas de izquierda
como componente valioso.
- 53 -