Page 54 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 54

ca Latina son: la clase obrera, el campesinado, los sectores semi-
           proletarios  y  las  masas  marginadas.  El  desarrollo  de  su
           potencialidad  política  se  facilita  si  van  acompañados  de
           intelectuales revolucionarios  y  de  otros  elementos  de las  capas
           medias, que pueden formar alianzas con las clases trabajadoras y
           la masa marginada para la liberación nacional; es decir, la masa
           anti-imperialista.  Para  que  el  combate  vaya  más  allá  de  ese
           objetivo  y  desemboque  en  una  transformación  estructural
           orientada  hacia  la  democracia  socialista,  es  necesario  que  los
           grupos  más  revolucionarios,  y  sobre  todo  la  clase  obrera,
           encabecen y determinen el movimiento.

           Clases y fuerzas políticas
           Los partidos políticos latinoamericanos reflejan las aspiraciones
           de las diversas clases sociales, no en forma exacta o automática,
           sino de manera aproximada. Por su propia naturaleza y fines, los
           partidos políticos que compiten en el marco de una democracia
           pluralista  están  obligados  a  buscar  militantes  y  adherentes  en
           todas  las  capas  sociales,  y  la  mayoría  de  ellos  se  presentan
           como si fuesen organizaciones al servicio de "todo el pueblo". Só-
           lo los partidos socialistas  definen  con  franqueza  su  carácter  de
           clase: están al servicio de las clases trabajadoras y de los explo-
           tados  en  general,  y  no  al  servicio  de  las  clases  dominantes.
           Aquellas  agrupaciones  que  realmente  están  al  servicio  de  la
           burguesía explotadora, y no lo admiten, sino que pretenden estar
           "por encima de las clases".
           Expresiones políticas del imperialismo y la gran burguesía
           Las clases dominantes y el imperialismo ejercen su poder sobre
           algunos países a través de dictaduras de derecha, de orientación
           fascista o semifascista. Las dictaduras de ese tipo han sido im-
           puestas,  por  la  derecha  nacional  e  internacional,  generalmente
           en aquellos países donde existía una amenaza de revolución so-
           cial y un ascenso de las clases populares. Frente a las dictaduras
           de  derecha,  fascistas  o  semifascistas,  la  actitud  de  los  movi-
           mientos socialistas y progresistas tienen que ser de resistencia y
           de lucha intransigente. La solidaridad activa con quienes resisten


                                  - 51 -
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59