Page 50 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 50

las  mercancías  inglesas,  que  colmaron  nuestros  mercados  y
           asfixiaron el desarrollo industrial autóctono. Nuestros países ten-
           dieron a depender de la Gran Bretaña no sólo para el suministro
           de  bienes  manufacturados  sino  también  para  préstamos,  servi-
           cios técnicos y protección política.
           A partir de 1850 se inicia la época de las inversiones extranjeras
           en la  América  Latina.  Las potencias  industriales  comenzaron a
           buscar  mercados,  ya  no  sólo  para  sus  productos,  sino  también
           para  sus  capitales.  Las  inversiones  foráneas  estimularon  la
           modernización  de  las  estructuras  latinoamericanas  en  algunos
           aspectos  vías  de  comunicación,  etc.-pero  esa  modernización
           tuvo  carácter  dependiente-.  Al  mismo  tiempo  se  intensificó  la
           explotación  de  los  recursos  naturales  latinoamericanos  para  la
           exportación, bajo el control de inversionistas europeos y nortea-
           mericanos.
           Desde la época de la independencia, los Estados Unidos rivaliza-
           ron con Inglaterra por la influencia sobre la América Latina. Los
           esclavistas del sur de los Estados Unidos y los intereses comer-
           ciales de Nueva Orleáns buscaban la expansión hacia la América
           Latina y el Mar Caribe desde comienzos del siglo XIX. Inicialmen-
           te. la competencia norteamericana con la influencia Británica fue
           débil. pero  paulatinamente se  fue  haciendo  más efectiva.  Entre
           1810 y 1817. los Estados Unidos anexaron las Floridas. En 1824-
           25 impidieron por la fuerza que Bolívar liberara a Cuba de la do-
           minación da España: los estrategas del norte querían que la isla
           quedara  en  manos  españolas hasta que  ellos  mismos estuvieran
           lstos para ocuparla. En la guerra de 1846-48, los Estados Unidos
           anexaron la mitad del territorio de México. En 1850-55, invadieron
           América  Central  por  medio  del  pirata  William  Walter.  Por  la
           doctrina Monroe (proclamada en 1823) y la ideología del Destino
           Manifiesto reclamaba un derecho especial de proteger y dominar
           a los países latinoamericanos.
           Monopolismo e imperialismo norteamericano
           A partir de 1880. momento histórico que coincide con la transición
           del capitalismo liberal al capitalismo monopolista y el imperialis-


                                  - 47 -
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55