Page 47 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 47
carácter competitivo y no complementario de las economías lati-
noamericanas constituye un grave obstáculo a la integración del
continente con fines de desarrollo autónomo. En la actual etapa,
la integración debe concentrarse más en proyectos de desarrollo
conjunto que echen las bases para una complementariedad
económica intraregional, que en una mera liberalización del inter-
cambio comercial. Al mismo tiempo, se deben adoptar medidas
audaces de defensa del desarrollo autónomo frente al imperialis-
mo económico, que se esfuerza por conservar las actuales rela-
ciones de dependencia.
El crecimiento demográfico latinoamericano es explosivo: de más
de 3 por ciento anual en la década 1960-70. Entre 1920 y 1970, la
población de Latinoamérica se triplicó, mientras que la del mundo
sólo se multiplicó por dos. Los latinoamericanos, que para 1900
sólo constituían el 2,7 por ciento de la población de la tierra, en
1970 representaban el 8 por ciento. Se trata de una población
joven y en gran parte sin capacitación para el trabajo productivo.
En 1970 la mitad de los latinoamericanos tenía menos de 18 años
de edad. El producto por habitante, en la década 1960-70 creció
en un 3,7 por ciento anual en los países industrializados, y sólo
en el 1,7 por ciento anual en Latinoamérica. Existe una crisis de
alimentos: el producto agrícola latinoamericano se incrementa a
un rñmo muy inferior al aumento de la población. El continente
latinoamericano se caracteriza, por otra parte, por un fuerte éxodo
rural, pero la urbanización no fue acompañada de una
industrialización correspondiente. El 60 por ciento de la pob1ación
Latinoamericana vive en ciudades, donde una elevada proporción
alrededor del 15 por ciento sufre desocupación crónica. La
distribución del ingreso es extremadamente desigual: Para 1970
un 5 por ciento de la población percibía el 33 por ciento del
ingreso, y el 50 por ciento más pobre disponía sólo del 16 por
ciento. El analfabetismo variaba entre 13 yel 80 por ciento de la
población, según los países. La mitad de la población del sub-
continente sufría dolencias endémicas. Para dos tercios de ella no
existía asistencia social.
Subdesarrollo
Aunque es cierto que la industria manufacturera Se desarrolla en
- 44 -