Page 49 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 49
Dependencia: Sus Etapas
En la época colonial, España y Portugal trasladaron a la América
Latina las estructuras verticales y opresivas de la sociedad ibérica
de fines del medioevo. El sistema de las encomiendas generó
una forma semifeudal de tenencia de la tierra y de organización
social. Las instituciones verticales y absolutistas del gobierno
colonial impidieron la formación de conciencia y experiencia
democráticas. El esclavismo se agregó como elemento adicional
de opresión y de desigualdad. La importación de la inquisición y
del dogmatismo religioso y filosófico frenó el desarrollo del
pensamiento libre y original. A través de las leyes y disposiciones
propias del mercanülismo, se sometió a las colonias americanas
a sistemática explotación y expoliación por parte de las metrópolis
ibéricas. A través de España y Portugal' los metales preciosos y
otros productos básicos del Nuevo Mundo enriquecieron a
Europa. El comercio con las Indias especialmente la trata de
esclavos y de azúcar añadió a la extracción de oro y plata como
actividad increíblemente lucrativa, base de grandes fortunas y de
la acumulación de capital en las manos de la burguesía mercantil
del Viejo Mundo. Los productos y el trabajo de los habitantes de
Latinoamérica hicieron posible el dinámico crecimiento del
capitalismo en Europa, a expensas del sutHIesarrollo de nuestras
regiones. Las metrópolis impedían la diversificación de nuestras
economías y limitaban el progreso de las manufacturas
latinoamericanas, manteniendo a nuestro continente en situación
de dependencia.
Del colonialismo ibérico al imperialismo inglés
Las guerras de independencia dieron a la América Latina su so-
beranía política formal y quebraron el yugo español, pero tuvieron
por resultado una nueva dependencia de índole semicolonial
principalmente ante Inglaterra, acompañada de un retroceso en
materia de desarrollo capitalista autónomo. Las propias guerras
de independencia destruyeron haciendas y empresas y llevaron a
la cúspide del edificio social a militares de mentalidad caudillista y
semifeudal. Pero, además el desarrollo manufacturero y de una
burguesía nacional latinoamericana fue frenado por la invasión de
- 46 -