Page 58 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 58

CAPÍTULO V



              que  no  puede  existir  una  modernización  real  de  los  Estados  sin
              reconocer los aportes ancestrales de las y los afrodescendientes.
              En  nuestro  país,  en  la  Constitución  del  año  1999,  a  pesar  de  que
              el  incipiente  movimiento  afrovenezolano  hizo  sus  respectivas
              propuestas,  estas  no  fueron  consideradas.  Sin  embargo,  durante
              estos  siete  años,  el  movimiento  afrovenezolano  ha  batallado  para
              lograr notoriedad en el plano de las políticas públicas, partiendo de
              los mismos derechos establecidos en dicha Constitución. Es así como
              a lo largo de estos siete años se han alcanzado los siguientes logros:
              La  firma  del  protocolo  facultativo  o  el  artículo  14  de  la  Conven-
              ción  Internacional  Contra  Todas  las  Formas  de  Discriminación
              Racial de la ONU. Esto permite que Venezuela deba presentar un
              informe cada dos años ante los 22 miembros del Comité Interna-
              cional Contra el Racismo para evaluar los avances en el campo del
              combate al racismo.
              Al respecto, en agosto del año 2005, Venezuela presentó el informe
              sobre  esta  temática  ante  el  Comité,  y  de  hecho,  el  Comité  reco-
              mendó implementar los siguientes aspectos: A- Reconocer a los y
              las afrodescendientes en la Constitución, bien sea a través de una
              Enmienda o a través de una Reforma. B- Instar al Instituto Nacional
              de Estadística a levantar indicadores sobre la situación de las y los
              afrodescendientes con la finalidad de saber cuántos somos, dónde
              estamos y cómo estamos, lo cual permitirá erradicar la exclusión en
              los sectores más pobres de la población venezolana. C- Incorporar
              en  la  currícula  educativa  los  aportes  morales,  políticos,  sociales
              y culturales de los y las africanas y sus descendientes. D- Imple-
              mentar el Tercer Plan de Acción de la Tercera Conferencia Mundial
              Contra el Racismo; plan que debe tener carácter interministerial.
              Otro  logro  importante  fue  la  creación  con  carácter  permanente
              de la Comisión Presidencial para la Prevención y Eliminación de
              todas las formas de Discriminación Racial y otras Distinciones En
              El Sistema Educativo Venezolano, según decreto presidencial del 6
              de mayo del año 2005.
              Creación por unanimidad en la Asamblea Nacional del DÍA DE LA
              AFROVENEZOLANIDAD, para conmemorar el 10 de mayo de cada


                                                                      57
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63