Page 56 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 56
CAPÍTULO V
Al respecto, el artículo 342 de la Constitución era muy claro, espe-
cificando: “La Reforma Constitucional tiene por objeto una revisión
parcial de esta Constitución y la sustitución de una o varias de sus
normas que no modifiquen la estructura y principios fundamen-
tales del texto constitucional” (CRBV, 1999: 370).
El Movimiento Afrovenezolano estaba consciente de que
si bien es cierto que el Preámbulo no podía ser modificado, sin
embargo hace sugerencias en parte de la estructura a modificar
para incorporar la visión afrodescendiente. Es así como EL MOVI-
MIENTO AFROVENEZOLANO comienza a trabajar fuertemente
para insertar sus aspiraciones en el Proyecto de Reforma Constitu-
cional. Se consensúa así un primer documento:
PROPUESTA DE TRABAJO A LOS DIFERENTES DIPUTADOS Y
DIPUTADAS, OPINIÓN PÚBLICA Y ALIADOS PARA EL RECO-
NOCIMIENTO DE LAS Y LOS AFRODESCENDIENTES EN LA
REFORMA CONSTITUCIONAL (2007)
La contribución política, social, económica, intelectual, moral,
cultural y espiritual de los africanos y las africanas y sus descen-
dientes a la formación histórica de la hoy República Bolivariana de
Venezuela, ha sido una constante que no ha cesado como manantial
de agua fresca que ha calmado la sed en las grandes batallas de
nuestro proceso histórico.
Las primeras rebeliones contra cualquier forma de dominación
y coloniaje la dieron nuestros ancestros africanos y africanas en
alianzas históricas con nuestros aborígenes. La rebelión del Rey
Miguel (año 1552) en las Minas de Buría, continuando con Juan
Andrés López del Rosario (quien desarticuló el monopolio de la
Compañía Guipuzcoana en 1732), seguido de los movimientos
cimarrones y cimarronas encabezados por Guillermo Rivas en
los valles de Barlovento (1771) y la gesta independentista de José
Leonardo Chirino, quien levantó la primera bandera libertaria, de
color morado, en la Sierra de Falcón en el año 1795, todos ellos y
ellas y muchos más, sirvieron de punto de referencia para sumarse
en las luchas de la Guerra de Independencia bajo la dirección
55