Page 129 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 129
Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano Jesús “Chucho” García
opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento o cualquier otra condición,
Recordando que en la Declaración Universal de Derechos
Humanos, las Naciones Unidas proclamaron que la infancia tiene
derecho a cuidados y asistencia especiales,
Convencidos de que la familia, como grupo fundamental de la
sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos
sus miembros, y en particular de los niños, debe recibir la protec-
ción y asistencia necesarias para poder asumir plenamente sus
responsabilidades dentro de la comunidad,
Reconociendo que el niño, para el pleno y armonioso desa-
rrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un
ambiente de felicidad, amor y comprensión,
Considerando que el niño debe estar plenamente preparado
para una vida independiente en sociedad y ser educado en el espí-
ritu de los ideales proclamados en la Carta de las Naciones Unidas
y, en particular, en un espíritu de paz, dignidad, tolerancia, libertad,
igualdad y solidaridad,
Teniendo presente que la necesidad de proporcionar al niño
una protección especial ha sido enunciada en la Declaración de
Ginebra de 1924 sobre los Derechos del Niño y en la Declaración
de los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General el 20
de noviembre de 1959, y reconocida en la Declaración Universal de
Derechos Humanos, en el Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos (en particular, en los artículos 23 y 24), en el Pacto Inter-
nacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (en parti-
cular, en el artículo 10) y en los estatutos e instrumentos pertinentes
de los organismos especializados y de las organizaciones interna-
cionales que se interesan en el bienestar del niño,
Teniendo presente que, como se indica en la Declaración de los
Derechos del Niño, “el niño, por su falta de madurez física y mental,
necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protec-
ción legal, tanto antes como después del nacimiento”,
Recordando lo dispuesto en la Declaración sobre los princi-
pios sociales y jurídicos relativos a la protección y el bienestar de
128