Page 125 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 125

Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano                Jesús “Chucho” García



             2.  Deben  tomarse  medidas  especiales  a  fin  de  garantizar  la
          igualdad en dignidad y derechos de los individuos y los grupos
          humanos,  dondequiera  que  ello  sea  necesario,  evitando  dar  a
          esas  medidas  un  carácter  que  pudiera  parecer  discriminatorio
          en el plano racial. A este respecto, se deberá prestar una atención
          particular a los grupos raciales o étnicos social o económicamente
          desfavorecidos, a fin de garantizarles, en un plano de total igualdad
          y sin discriminaciones ni restricciones, la protección de las leyes y
          los reglamentos, así como los beneficios de las medidas sociales en
          vigor, en particular en lo que respecta al alojamiento, al empleo y a
          la salud, de respetar la autenticidad de su cultura y de sus valores, y
          de facilitar, especialmente por medio de la educación, su promoción
          social y profesional.
             3. Los grupos de población de origen extranjero, en particular
          los  trabajadores  migrantes  y  sus  familias,  que  contribuyen  al
          desarrollo del país que los acoge, deberán beneficiar de medidas
          adecuadas destinadas a garantizarles la seguridad y el respeto de
          su dignidad y de sus valores culturales, y a facilitarles la adaptación
          en el medio ambiente que les acoge y la promoción profesional, con
          miras a su reintegración ulterior a su país de origen y a que contri-
          buyan a su desarrollo; también debería favorecerse la posibilidad
          de que se enseñe a los niños su lengua materna.
             4. Los desequilibrios existentes en las relaciones económicas
          internacionales contribuyen a exacerbar el racismo y los prejuicios
          raciales; en consecuencia, todos los Estados deberían esforzarse en
          contribuir a reestructurar la economía internacional sobre la base
          de una mayor equidad.

          Artículo 10
             Se  invita  a  las  organizaciones  internacionales,  universales  y
          regionales, gubernamentales y no gubernamentales, a que presten
          su cooperación y ayuda dentro de los límites de sus competencias
          respectivas y de sus medios, a la aplicación plena y entera de los
          principios enunciados en la presente Declaración, contribuyendo así
          a la lucha legítima de todos los seres humanos, nacidos iguales en


          124
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130