Page 74 - Marx Populi
P. 74

5- Tensiones. Releer el marxismo desde
                   la perspectiva de nuestros problemas




              Claro está, se puede hacer referencia a una operación tergiversadora y liberar
           a Marx de toda responsabilidad respecto de la idea de necesidad histórica. Es
           más fácil cargar todo en la cuenta del marxismo tradicional. Pero es muy difícil
           negar la existencia de elementos en la obra de Marx que justif can esta opera-
           ción. Aun haciendo un ejercicio exhaustivo de diferenciación entre los distintos
           niveles de abstracción presentes en la obra de Marx, resulta difícil diluir total-
           mente esos elementos. Incluso reconociendo que el sentido que Marx le asig-
           naba a la leyes históricas no implicaba su manifestación homogénea y remitía
           a un carácter más condicionante que unilateralmente determinante. En efecto,
           el marxismo tradicional posee alguna evidencia textual a su favor y no deja de
           hacerla valer cuando se le presenta la oportunidad. Por cierto, en el núcleo de
           esta clase de marxismo no son raros los “maniáticos textuales” y las formas más
           variadas y patológicas del coleccionismo.
              Uno  de  los  grandes  problemas  de  los  “maniáticos  textuales”  es  que  no
           pueden  salirse  de  los  signif cados  consolidados  por  textos.  Para  ellos  cual-
           quier  transformación  o  refuncionalización  constituye  un  anatema.  De  este
           modo, se desperdicia la posibilidad de producir combinaciones enriquecedoras
           con el pensamiento oral y con interpretaciones de una enorme creatividad.
           Peor aún: se cae en el desprecio de tradiciones no codif cadas textualmente.
           Paradójicamente, el marxismo termina fundando una incompatibilidad con las
           cosmovisiones en las que la palabra es creadora del mundo.
              En ocasiones, la posición del marxismo tradicional terminó siendo favore-
           cida por las dif cultades que ha tenido y tiene el marxismo más “heterodoxo”

                                           73
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79