Page 9 - Martí Bolivariano
P. 9
[Ramón Losada Aldana] MARTÍ BOLIVARIANO
lo aclaman y publican”. La naturaleza es el Martí bolivariano una
referencia de múltiples sentidos. Unas veces es la vasta natura-
leza americana transmutada en el héroe: “la América, al estre-
mecerse al principio del siglo desde las entrañas hasta las cum-
bres, se hizo hombre y fue Bolívar”. En igual sentido: “los siglos
y la Naturaleza Americana se condensaron y dieron a Bolívar”.
En otras ocasiones, la naturaleza es escenario del héroe: “¡Oh,
no! En calma no se puede hablar con una montaña por tribuna, o
entre relámpagos y truenos, o con un manojo de pueblos libres
en el puño y la tiranía descabezada a los pies”. Otras veces, la na-
turaleza batalla contra el héroe, pero éste siempre emerge ven-
cedor; Bolívar “el que por las astas tomó a la naturaleza, cuando
la naturaleza se le oponía y la volcó en tierra”.
MÁXIMO HUMANISMO
uizá la demanda de límites precisos o de la prudencia expre-
Qsiva del clasicismo podrían juzgar los anteriores criterios
como excesivos o hiperbólicos. Creemos que podría servir de
explicación la proporcionada por el propio Martí; el inmenso y
supremo humanismo de la obra y hazaña de Bolívar. La cita es
algo extensa, pero vale la dicha de leerla:
“Es que las montañas recogen en su seno gran suma de
la tierra americana y en creciente punta la levantan: así
vienen de la tierra hombres montañosos más pagados
al interés humano que del suyo, que a como crimen mi-
ran cuidar más de sí mismos que de los otros, que sobre
la frente llevan, por santo misterio de martirio, los yugos
que sobre las frentes de todos los demás hombres pesan,
9