Page 12 - Martí Bolivariano
P. 12

Colección
                                                            Herederos de Bolívar
                      ANTIIMPERIALISMO
           Martí dice a los niños de su América, en su rol de sembra-
       Y  dor y hacedor de conciencias; “los [hombres] que pelean por
       la ambición, por hacer esclavos a otros pueblos, por tener más
       mando, por quitarle a otros pueblos sus tierras, no son héroes,
       si no criminales”. Esta idea sobre el imperialismo se comprueba
       cabalmente en nuestros días ¿Qué son, sino crímenes contra la
       humanidad Afganistán, Irak, Guantánamo, Palestina, Líbano, las
       cárceles clandestinas de Europa?
          Naturalmente, tal posición antiimperialista se emparenta in-
       trínsecamente con la comentada sudamericanidad. Ésta es una
       inconcebible sin aquella.
          Quizás el documento fundamental del héroe cubano sobre
       Bolívar, sea su discurso del 93 en honor a éste. Allí se pregunta:
       “a dónde irá Bolívar? Esta es una de las respuestas” al brazo de
       los hombres para que defiendan de la nueva codicia, y del terco
       espíritu viejo, la tierra donde será más dichosa y bella la humani-
       dad”. El cubano máximo percibió la herencia de Bolívar como un
       mandato categórico de lucha contra el imperialismo, “la nueva
       codicia” y sus aliadas, las oligarquías internas “el terco espíritu
       viejo”. Pero ligada a esa lucha, y contando con su triunfo, anuncia
       para nuestra América una superior humanidad, dichosa y bella.
       Si recordamos el amplio antiimperialismo de su tetánica gestión
       en la Conferencia Internacional Americana, celebrada en Wash-
       ington en 1889-1890 y en la Comisión Monetaria Internacional
       Americana, de 1891, como también sus copiosas Escenas Nor-
       teamericanas,  se  hace  evidente  que  el  “Bolívar,  precursor  del
       antiimperialismo”, deviene antiimperialismo pleno en los desa-
       rrollos de Martí. De ahí una de las causas más vigorosas de la
       actualidad emancipadora del cubano universal.



                                        12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17