Page 11 - Martí Bolivariano
P. 11

[Ramón Losada Aldana] MARTÍ BOLIVARIANO

          lla eterno: por entre todos los capitanes americanos resplande-
          ce Bolívar”. En fin, “apenas si se encuentran en las edades homé-
          ricas y catonianas su atrevimiento, su esplendor y sus virtudes”.


                AMERICANIDAD VENEZOLANA



               artí señala en el Libertador una americanidad nuclear, vas-
         Mta y profunda. Desde las entrañas sentenció: “Bolívar no
          defendió con tanto fuego el derecho de los hombres a gober-
          narse por sí mismos, como el derecho de América a ser libre”.
          En otra oportunidad, discurso de 1892 en honor a Venezuela,
          habla de la intensidad latinoamericanista del caraqueño impar,
          de aquél que en América, no la pidió para la libertad de Vene-
          zuela, si no para la libertad sudamericana”. En esta americanidad
          esencial se da la filiación emancipadora de los dos libertadores.
          Por eso Martí, en carta a Fausto Teodoro de Aldrey, al despe-
          dirse de Venezuela, se define a sí mismo: “De América soy hijo:
          a ella me debo. Y de América, a cuya renovación, sacudimiento
          y fundación urgente me consagro ésta [Venezuela] es la cuna”.
          En otra oportunidad califica a nuestra nación como “la madre de
          nuestras repúblicas”. Démosle lugar a su insistencia venezola-
          nista: “!pero a Venezuela, como toda nuestra América, a nuestra
          América desinteresada, la hemos de querer y admirar sin lími-
          tes, porque la sangre que derramó por conquistar la libertad ha
          continuado dándola por conservarla!”. He ahí, pues, sudameri-
          canidad entrañable cruzada de venezolanidad profunda.







                                         11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16