Page 13 - Martí Bolivariano
P. 13
[Ramón Losada Aldana] MARTÍ BOLIVARIANO
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
eamos la esperanza integracionista de Martí en 1883: “!Oh!
L¡de aquí a cien años, ya bien prósperos y fuertes nuestros
pueblos, y muchos de ellos ya juntos, la fiesta que va haber llega-
rá al cielo!”. Pasaron los cien años y en 1983 nada de cumplirse
dicho anuncia integracionista. Hoy ya van 123 años de la previ-
sión y todavía seguimos en el terreno de la esperanza, afortuna-
damente ahora con mayor fuerza que nunca.
Entendió Martí la integración bolivariana como un muy po-
tente instrumento de defensa y lucha antiimperialista. Por eso
indica que Bolívar “murió de la lucha, por entonces inútil, ente
su idea continental con las ideas locales, y de la fatiga de haber
traído al mundo histórico una familia de pueblos que se negaba
a acumular, desde la cuna las fuerzas unidas con que podía, un
siglo más tarde, refrenar sin conflicto y contener para bien del
mundo las excrecencias del vigor foráneo” o enfrentar los peli-
gros externos cuando los pueblos de nuestra América “levanta-
sen por su riqueza un apetito mayor.”
Hoy dígase petróleo. En el mismo sentido, pero todavía con
mayor claridad nos habla del Libertador y afirma meridianamen-
te: “el genio previsor que proclamó que la salvación de nuestra
América está en la acción una y compacta de nuestras repúbli-
cas, en cuanto a sus relaciones con el mundo y al sentido y con-
junto de su porvenir”. En síntesis, antiimperialismo, compacta
unidad latinoamericana-caribeña, estrategia conjunta de futu-
ro. Todo ello enmarcado en un sistema de auténtica democracia
popular. Por eso Martí elogia en Bolívar a un “triunfador sumiso
a la voluntad del pueblo”. Las cenizas bolivarianas de Martí se
levantan y en fiesta auroral latinoamericana, aplauden y procla-
man a Telesur, a Petrocaribe, el Banco del Sur, al Gran Gasoduc-
13