Page 34 - Manuel Piar reivindicación histórica de un prócer
P. 34

Omar Hurtado Rayugsen


                  OHR: ¿Administraba la Iglesia católica los cemente-
               rios de ajusticiados o fosas comunes?
                  HCR: Sí, la Iglesia tenía potestad para ello, recuer-
               de que por autoridad de las leyes de la república esta
               era la religión oficial, en consecuencia, administraba los
               asuntos religiosos en todo el país. A ella le correspon-
               dió reglamentar, controlar y administrar las iglesias y los
               espacios relacionados con los cementerios y lugares de
               enterramiento, registrar y emitir las actas de defunción
               entre otros.




               El Cardonal: lugar de enterramiento de la población
               de Angostura

                  OHR:  Licenciada  Cabello, si  Manuel  Piar  no fue
               enterrado en el cementerio católico de El Cardonal por
               las razones explicadas anteriormente ¿entonces dónde
               reposan sus restos?
                  HCR: Según los resultados preliminares de nues-
               tro estudio, luego del análisis crítico y revisión de las
               fuentes eclesiásticas, presumimos que los restos mor-
               tales de Manuel Piar fueron depositados en una fosa
               común, ubicada en El Cardonal. Él no fue sepultado
               en el cementerio católico como pretende hacer creer
               el Acta de Ejecución de la Sentencia, cuando afirma:
               “… y lo llevaron al cementerio de la ciudad”; oficial-
               mente para el Gobierno, “el cementerio de la ciudad”,
               era el cementerio católico.




                                           34
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39