Page 70 - Carabobo Bajo Palabra
P. 70

V
             Carabobo en la poesía



             «Después de Carabobo»
             Fernando Paz Castillo













             Alguna tarde cayó en mis manos una revista literaria y allí leí el poema «Hay
             luces entre los árboles», de Fernando Paz Castillo. Desde entonces busqué
             sus libros y creció una admiración que nació desde aquella lectura fortuita.
             Comparto los conceptos que sobre su obra expresa el también poeta Eu-
             genio Montejo, en la antología con que Monte Ávila celebró los ochenta y
             seis años de una de las voces mayores de la literatura venezolana .
                                                                     62
                Vuelvo a encontrarme con el poeta cuando hurgo, entre los escrito-
             res venezolanos, aquellos que dirigieron su mirada y sus letras hacia la
             batalla que selló nuestra independencia. Qué grata sorpresa encontrar
             el poema «Después de Carabobo», del insigne maestro . Otra vez visi-
                                                                63
             tamos al poeta de la transparencia, del adjetivo justo, de la imagen pre-
             cisa, del lenguaje donde cada palabra parece colocada por oído, como
             lo hacen los músicos.



             [62]_ Eugenio Montejo, «En torno a la obra poética de Fernando Paz Castillo», en
             Fernando Paz Castillo, Antología poética, Monte Ávila Editores, Caracas, 1979, p.
             185.

             [63]_ Fernando Paz Castillo, «Después de Carabobo», en Un canto a Bolívar (Anto-
             logía poética), Fundación Editorial El perro y la rana, Caracas, 2012, pp. 195
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75