Page 69 - Carabobo Bajo Palabra
P. 69
carabobo bajo Palabra 69
contra cuántos ejércitos combatían. Caían los heroicos patriotas, Cedeño,
Plaza, Pedro Camejo, y aquel ejército parecía multiplicarse y proseguir su
lucha. Todos esos ejércitos de tiempos ancestrales que rememora César
Rengifo, los cantó el insigne poeta chileno Vicente Huidobro:
Y detrás millones de jinetes como olas efervescentes.
Pronto nuestras montañas saludarán al alba que se acerca con un
rumor de pasos milenarios que vienen desde el fondo de la histo-
ria en una interminable procesión de esqueletos heroicos .
61
Es la Batalla de Carabobo, desde la sensibilidad y conciencia de un
dramaturgo. Pero para César Rengifo, el épico combate lo comenza-
ron los pueblos originarios y los hombres y mujeres traídos del África
profunda. Y no concluyó con la espléndida victoria del 24 de junio de
1821. Carabobo, para Rengifo, se construye día a día:
Voz femenina:
¡Dime tú, capitán, que al sur llevas el alba!
¡Brigadier de las rosas! ¡Guardián de sementeras!
¡Comandante del fuego! ¡De la chispa!
¡Del trueno!
¡Segador de las sombras! ¡Padre de las auroras!
¡Dime tú, conductor de sueños y de soles!
¡Si está viva, si brilla, si canta hacia la vida
la espiga que tu pueblo sembrara en Carabobo!
Voz:
¡Viva está para siempre!
¡Para siempre está viva!
¡Y con ella en los puños debemos avanzar
sembrando sus semillas!
[61]_ Vicente Huidobro, «Alegoría a Bolívar», en Un canto a Bolívar (Antología
poética), Fundación Editorial El perro y la rana, Caracas, 2012, p. 79.