Page 17 - Carabobo Bajo Palabra
P. 17
I
Carabobo, verbo y letra
Dos años después de la grandiosa Batalla de Carabobo, Andrés Bello
llamaba a los poetas de América a volver la vista hacia su propio conti-
nente, su geografía, historia, glorias y próceres. En su «Alocución a la
poesía» invoca a la Musa:
Divina Poesía,
tú de la soledad habitadora,
a consultar tus cantos enseñada
con el silencio de la selva umbría,
y el eco de los montes compañía;
tiempo es que dejes ya la culta Europa,
que tu nativa rustiquez desama,
y dirijas el vuelo adonde te abre
el mundo de Colón su gran escena .
1
El mundo de Colón es lo que entonces bautizaron «nuevo con-
tinente» o «nuevo mundo». Cuando Bello le pide a la poesía que
deje «ya la culta Europa», han trascurrido trescientos años de co-
[1]_ Andrés Bello, Obra literaria, Biblioteca Ayacucho, Caracas, 1979, p. 353.