Page 165 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 165
De AngosturA A ColombiA 163
la labor de las tierras incultas, principalmente la de los caminos
reales, de las que se les dará en plena propiedad una porción que
alcancen a cultivar, sin que obste para esto el registro o compo-
sición que hayan hecho de dichas tierras algunos propietarios,
pues por el mismo hecho de tenerlas abandonadas han perdido
el derecho de ellas (Camacho, 1979,Tomo 4, 27) y (Venezuela.
Congreso de la República, 1983, Tomo I, 81).
Tal ofrecimiento de tierras para los exesclavizados, no contó con el
apoyo mayoritario de los miembros del Congreso de Cúcuta, ya que,
según la opinión de muchos de ellos, tal ofrecimiento afectaría el dere-
cho a la propiedad privada, que desde la época de la colonia, poseían los
terratenientes-latifundistas, algunas instituciones como los cabildos, la
Iglesia Católica, etc.
El proyecto presentado por José Félix Restrepo, fue analizado y discu-
tido, durante quince (15) sesiones de trabajo realizadas en el Congreso
de Cúcuta (siendo la primera, la celebrada el 28 de junio de 1821 y la
última el 19 de julio del mismo año), en dichas reuniones, se ventilaron
diferentes puntos de vista y propuestas, recogidas en sus respectivas Ac-
tas, todo ello con la finalidad, de elaborar una Ley de Manumisión que
contara con el mayor consenso y apoyo, para su definitiva aprobación.
Además, apreciamos en el contenido del Acta 56ª — Sesión del día 28
de junio de 1821, que José Félix Restrepo:
… tomó la palabra […] y en un discurso elocuente y enérgico
pintó con los colores más vivo los males de toda especie que
sufren los esclavos, las razones urgentes de justicia que hay para
darles su libertad y el bien que resultaría de ello a la República,
para la cual adujo textos [de] la Sagrada Escritura y principios
elementales de la ciencia política y de la moral. Después des-
cendió a explanar el proyecto sometido al Congreso, y a ma-
nifestar la exactitud, justicia y tino de que se halla adornado,