Page 160 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 160
158 José Marcial raMos Guédez
la República” (Bolívar, 1973, 95). La solicitud antes mencionada, no
obtuvo el consenso mayoritario de los representantes y senadores y por
tal motivo fue rechazada. Aquí, apreciamos que gran parte de nuestros
próceres, identificados como los blancos criollos o mantuanos, no te-
nían interés en abolir la esclavitud, pues la mayoría de ellos, eran par-
tidarios de la independencia con respecto a España, pero les interesaba
mantener el “antiguo orden económico-social”, el cual les garantiza el
goce de sus privilegios como una clase social dominante: terrateniente
y esclavista. Aunque hubo, sus excepciones, ya que algunos oficiales
patriotas, en muchas oportunidades, les otorgaron la libertad a sus es-
clavizados y los incorporaron a sus tropas, siendo uno de ellos el general
Santiago Mariño, quien
… sin reservas, consagró al servicio de la causa emancipadora
toda su cuantiosa fortuna. De la hacienda Chacachacare sale
Mariño con sus compañeros hacia Güiria en 1813, y al llegar a
la heredad que poseía cerca de dicha población, pone sobre las
armas a todos sus esclavos, halagándolos y premiándolos con la
libertad. Ellos, en cambio, como obsequio a su Jefe, constitu-
yen aquel brillante batallón apellidado “Guardia del General”,
el cual tanto renombre contribuyó a granjear al ilustre héroe
en los triunfos y proezas insignes con que, durante siete meses,
recorrió en campaña liberadora las regiones orientales. (Núñez
Ponte, 1984, 10).
En el transcurso de 1820, el Libertador Simón Bolívar, por la vía de
un decreto (23 de octubre), decide la confiscación de la hacienda “Cei-
ba Grande” (ubicada cerca del Puerto de la Ceiba, Trujillo) y la libera-
ción de sus esclavizados (Bolívar, 1961, Tomo I, 214). Luego, después
de la Batalla de Carabobo (24 de junio de 1821), Bolívar le otorgó la
libertad a algunos de los esclavizados que aún poseía en la Hacienda de
San Mateo, situada en los Valles de Aragua. Pensamos que esa decisión