Page 118 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 118

116   Carmen Bohórquez



             significado continental mirandino, bajo las banderas del liberalismo
             y del federalismo, y junto a Leónidas Plaza, presidente de Ecuador y
             Uribe Uribe, opositor liberal al gobierno conservador de Marroquín
             en Colombia, acuerdan la unión de sus respectivos países en una Fe-
             deración Colombiana dirigida por el propio Cipriano Castro; con el
             compromiso adicional de ayudar también a Nicaragua, Costa Rica y

             Honduras a crear la Unión de Repúblicas Centroamericanas. El proyec-
             to no se pudo llevar a cabo por los conflictos internos de la ya República
             de Colombia y por la falta de voluntad real de Ecuador.

               A partir de allí no se volvió a plantear oficialmente la idea de Colom-
             bia como entidad política aglutinadora, reduciéndose desde entonces
             la intención a convenios de índole cultural o económica. Por ejemplo,
             en 1910 se reúne el Congreso de Estudiantes de la Gran Colombia; en
             1946 se crea la Flota Mercante Grancolombiana, de la cual Venezuela
             se retira en 1953, así como multitud de otros convenios o propuestas de

             integración regional, pero circunscritos fundamentalmente a convenios
             financieros, comerciales o aduanales, tales como Aladi, CAN, Cepal,
             SELA, CAF, BID, Mercosur, etc.

               El sentido pleno de ese primigenio sentido de Colombia lo resucita-
             rá Hugo Chávez Frías, y lo hará desde las mismas coordenadas plan-
             teadas por Miranda: Identidad (la recuperación de nuestra historia,
             la reafirmación de nuestros valores culturales y la plena diferenciación
             con los antivalores del actual sistema imperial y del cualquier otro
             país con las mismas apetencias); Independencia (la soberanía reside
             absoluta e intransferiblemente en el pueblo venezolano, afirmación

             de un proyecto histórico propio, antiimperialismo, etc.) y  Unidad
             (recuperación del proyecto originario de unidad de Nuestra América
             formulados por Miranda y Bolívar, reafirmación de la unidad cómo
             única forma de consolidar la independencia, avanzar en el desarrollo
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123