Page 103 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 103
De la Colombia de Miranda a la Colombia de Bolívar
Carmen Bohórquez
En su alegato contra la ocupación de América por España, Francisco
de Miranda acude al derecho de gentes necesario para negar todo re-
clamo de legitimidad de parte de la Corona española en su supuesto
derecho de conquista. Este derecho establece que una nación solo pue-
de ocupar un país legítimamente si este se encuentra desierto e inha-
bitado, o si estando habitado, sus naturales atacan sin motivo alguno a
otra nación. Evidentemente, este no había sido el caso con los diversos
pueblos que habitaban la América, por lo que, al ocupar España las tie-
rras americanas, no solo estaba cometiendo un acto injusto e ilegítimo
sino que también
… se hace delincuente para con el enemigo a quien ataca,
oprime y mata, [al igual que] contra su propio pueblo invitán-
dole a la injusticia, y para con el género humano, cuyo reposo
perturba y a quien da un ejemplo pernicioso. En este caso, el
que hace la injuria está obligado a reparar el daño, o a una justa
satisfacción, si el mal es irreparable .
1
Estos son, dice Miranda, “los verdaderos principios, las reglas eternas de
la justicia, las disposiciones de aquella ley sagrada, que el derecho de gen-
tes necesario, en virtud del derecho natural, impone a las naciones”. Es,
pues, en virtud de ese derecho y ante la atrocidad cometida por España,
[1]_ Francisco de Miranda. “Proclama a los pueblos del continente colombiano,
alias Hispanoamérica” (1801). Colombeia, Negociaciones, tomo III, fs. 56 vto.-57.
Con el párrafo entrecomillado Miranda está citando al gran publicista de la época
Emmer Vattel.