Page 91 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 91
MOVIMIENTOS POPUlARES
lo que no cabe en las urnas: algunas reflexiones
en torno a la iniciativa del EZlN y el CNI
Lucia Linsalata 1
“Porque sabemos que el camino que elijan para todos nosotros,
pueblos, tribus, naciones y barrios originarios,
nacerá de la rabia y del dolor.
Nacerá de su corazón colectivo.
No de un individuo, no de una persona.
Del colectivo nacerá, como de por sí nacemos
quienes somos lo que somos.”
(Subcomandante Insurgente Moisés,
11 de noviembre de 2016)
El 1º de enero de 2017, el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hicieron público
el resultado del proceso de consulta que se llevó a cabo durante
tres meses en centenas de asambleas comunales, ejidales, barria-
les, municipales, intermunicipales, regionales y de colectivos que
confluyen en el CNI . Desde el Caracol de Oventik, territorio rebelde
2
zapatista, la voz firme y digna de dos mujeres indígenas delegadas
del CNI anunció a México y al mundo: “ACORDAMOS nombrar un
Concejo Indígena de Gobierno con representantes hombres y muje-
res de cada uno de los pueblos, tribus y naciones que lo integran. Y
que este concejo se proponga gobernar al país. Y que tendrá como
voz a una mujer indígena del CNI (...) que será candidata indepen-
diente en las elecciones del año 2018”.
1. Lucia Linsalata (Tricarico, Italia, 1979). Reside en México desde 2007, donde parti-
cipa en diversos proyectos autogestivos y trabaja como profesora e investigadora en el
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Puebla. Es
autora del libro Cuando manda la asamblea (SOCEE/Autodeterminación, Bolivia, 2015).
2. El 24 de octubre de 2016, el v Congreso Nacional Indígena determinó iniciar una con-
sulta en cada uno de los pueblos que confluyen en la organización para poner a discusión
la propuesta avanzada inicialmente por el EZLN de “nombrar un concejo indígena de
gobierno cuya palabra sea materializada por una mujer indígena, delegada del CNI como
candidata independiente que contienda a nombre del Congreso Nacional Indígena y el
Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el proceso electoral del año 2018 para la
presidencia de este país” (CNI y EZLN, 14 de octubre de 2016).
91