Page 45 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 45
AVANCES y líMITES
“Debemos dejar de ser meros
países productores de materias primas”
Entrevista a Guillaume Long 1
En alguna oportunidad usted fue categórico al rechazar la idea
de “fin de ciclo progresista” en América Latina. ¿Cómo deno-
minaría entonces a esta etapa signada por los cambios de al-
gunos gobiernos y la recomposición de proyectos abiertamente
neoliberales?
Creo que no hay que menospreciar o dejar de lado el hecho de
que vivimos una coyuntura diferente, un cambio de signo político
importante en la región. Ha habido una serie de derrotas y no sola-
mente electorales, políticas, incluso no siempre democráticas, que
han afectado a los proyectos progresistas. Ahora, mi discrepancia
es con la noción de “fin de ciclo”: desde ciertos sectores se trata de
sembrar la idea de que es una vuelta al neoliberalismo de 1990, y
creo que claramente no es el caso.
Yo vengo de una izquierda que llegaba al 2 por ciento, al 3 por
ciento, cuando nos iba bien, al 4 por ciento. El candidato de iz-
quierda llegaba en sexto, séptimo u octavo lugar, en Ecuador y
en otros países de América Latina. Ahora, incluso en los países
en que los gobiernos progresistas han sido derrotados, son la
primera fuerza de oposición. Vienen de una experiencia legis-
lativa importante, no es lo mismo no haber estado desde déca-
das en el poder que salir del gobierno con cuadros probados,
muchos de ellos jóvenes, que han manejado la economía muy
bien. Hay cuadros probados y hay políticas públicas probadas.
El estereotipo de la izquierda era que teníamos buena intención
pero no éramos capaces de gobernar, claramente se comprobó
que gobernamos, y gobernamos largo… Somos parte del aje-
1. Guillaume Long (París, 1977) es académico y político ecuatoriano de origen francés.
Canciller de Ecuador (desde marzo de 2016). Ministro de Cultura (marzo 2015-marzo
2016). Ministro coordinador de Conocimiento y Talento Humano (mayo 2013-marzo
2015). Historiador con doctorado en Relaciones Internacionales. [Entrevista realizada el
20 de enero de 2017].
45