Page 41 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 41

AVANCES y líMITES






                                                         América latina
                                           bajo amenaza de retroceso

                                                                  Frei Betto 1








              En ningún otro continente hubo, en las últimas tres décadas, cam-
              bios tan significativos como en América Latina y el Caribe. Tras el
              fracaso del NAFTA (Tratado de Libre Comercio entre México, Esta-
              dos Unidos y Canadá) y el rechazo a la propuesta del ALCA (Área
              de Libre Comercio de las Américas)  por la mayoría de los países
              del continente, la región inició su recorrido por un camino propio y
              alcanzó, por fin, “su mayoría de edad”. Muchos factores contribuye-
              ron a este desarrollo. En primer lugar, la resistencia de la revolución
              cubana, que no sucumbió frente a la agresión de Estados Unidos ni
              siquiera después de la caída del Muro de Berlín y el colapso de la
              Unión Soviética.
                Llegaron, entonces, el rechazo electoral a los candidatos que en-
              carnaban la propuesta neoliberal y la victoria  de los  identificados
              con las demandas populares, especialmente de los pobres: Hugo
              Chávez, Daniel Ortega, Lula, Néstor Kirchner, Pepe  Mujica, Rafael
              Correa, Evo Morales, etcéteras. Varios organismos e iniciativas fue-
              ron creados para fortalecer la integración continental: ALBA, Celac,
              Unasur, Telesur, etc.
                Muchas de las dificultades, sin embargo, se configuran en el ho-
              rizonte. En esta economía globalizada y dominada por el capitalis-
              mo neoliberal, la crisis de las monedas fuertes como el dólar y el
              euro afectó negativamente a los países del continente. Aunque hay
              avances en la lucha contra la pobreza extrema, en la actualidad la
              región alberga a millones de pobres, los salarios de los trabajadores
              son bajos frente a los costos inflados de las necesidades básicas, y la


              1. Frei Betto (Belo Horizonte, 1944) es escritor y asesor de movimientos sociales. Estu-
              dió Periodismo, Antropología, Filosofía y Teología. Es uno de los principales exponentes
              de la Teología de la Liberación. Es autor de Fidel y la religión, La mosca azul y otros sesenta
              libros. Fue asesor especial de Lula y coordinador del Programa Hambre Cero entre 2003
              y 2004.
                                                                         41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46