Page 125 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 125

INTEGRACIÓN REGIONAl






                                 la integración regional en el centro
                             de la confrontación: sueños, realidades
                                     y pesadillas de Nuestra América

                                                               José Seoane 1










              La imagen muestra a un policía antimotines agrediendo a la canci-
              ller venezolana Delcy Rodríguez cuando intenta ingresar a la reunión
              del Mercosur acompañada por su colega boliviano David Choque-
              huanca. Tiene lugar en diciembre de 2016 en Buenos Aires y evi-
              dencia, con la locuacidad de los hechos, la decisión de los nuevos
              gobiernos de derecha de Argentina y Brasil de expulsar ilegalmente
              y por la fuerza a Venezuela del bloque suramericano.
                El suceso señala también en qué medida la ofensiva neoliberal
              que se despliega en la región no sólo promueve su agenda de trans-
              formaciones regresivas a nivel nacional, sino que centra a su vez
              sus objetivos en el rediseño colonial de las relaciones geopolíticas
              y económicas de Nuestra América con la reconfiguración de los
              procesos de integración regional en curso.
                No se trata, sin embargo, de un “fin del ciclo” de esa Nuestra
              América como a veces se lo ha caracterizado, sino de un proceso
              aún abierto signado, ciertamente, por la ofensiva de los sectores
              más concentrados del capital local y global, y por los límites y crisis
              de los procesos de cambio, particularmente de los proyectos neo-
              desarrollistas. Pero también, por una renovada conflictividad de los
              sujetos subalternos en el contexto del fracaso económico del ex-
              tractivismo dependiente y de la progresión y profundización de una
              crisis civilizatoria que caracteriza a la fase neoliberal del capitalis-
              mo. Y al igual que en el pasado, la llamada integración se encuentra
              en el centro de estas tensiones y confrontaciones.

              1. José Seoane (Buenos Aires, 1963) es profesor de la Facultad de Ciencias Sociales
              de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigador del Instituto de Estudios de
              América Latina y el Caribe (FCS, UBA). Integra el Grupo de Estudios sobre América
              Latina y el Caribe (GEAL).
                                                                         125
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130